Rodríguez, Y.; Castellanos, A.; Ramírez, Z.
2016
Identifica los elementos, procesos y sistemas de información relacionados con la gestión documental, la gestión de información, la inteligencia organizacional y la gestión del conocimiento que inciden en la toma de decisiones estratégicas de instituciones de formación.
Prado, M. & Esteban, M.
2016
Presenta un modelo de sistema integrado de gestión de la información documental para las organizaciones con un enfoque de gestión orientado a procesos probado en tres organizaciones empresariales. Se describe para ello su metodología de diseño, planificación y evaluación del sistema, compuesto de seis etapas.
Intriago, G. & Villavicencio, J.
2019
Presenta el sistema de gestión documental Quipux, además de realizar un estudio, haciendo un seguimiento del proceso que efectúan sus usuarios hasta su finalización, de manera que con dichos datos puedan reducir tiempos de espera y satisfacer a los usuarios.
Analiza conceptos respecto a la gestión documental asociada al control interno, concluyendo en que son puntos esenciales en el desarrollo de los objetivos de una organización, así como en la eficiente toma de decisiones, la transparencia administrativa y la rendición de cuentas.
Cerna, Y.; Delgado, J. & Salas, H.
2022
Examina la relación entre el cloud computing y la gestión documental en una empresa de servicios BPO. Para ello se trabajó con 45 colaboradores de dicha empresa, con los que se desarrolló un cuestionario de dieciocho ítems, procesando posteriormente sus respuestas para determinar el nivel de relación entre los dos conceptos.
Hermida, A. & Iglesias, I.
2016
Incide en la importancia de la gestión eficiente de archivos físicos y digitales en las empresas, siendo esenciales para el desarrollo de sus actividades, sirviendo como guía práctica para todo aquel que busca optimizar la gestión documental en sus organizaciones, garantizando procesos eficientes y seguros en el manejo de la información.
Aborda la importancia de la gestión documental en empresas e instituciones, resaltando su papel en la toma de decisiones, la rendición de cuentas y la preservación del capital intelectual, además de optimizar la operatividad de las organizaciones.
Expone el tema de la organización de archivos desordenados, destacando lo fundamental que representa para las empresas; menciona su importancia, los riesgos de no organizar y los beneficios para lograr una eficiencia y seguridad de la información.
Aborda la utilización efectiva de Google Drive en un contexto educativo y corporativo, sirviendo de plataforma en organización, promoviendo así la colaboración eficiente y la protección de la información.
Destaca la importancia de los archivos para las empresas, ya que facilitan la toma de decisiones y el proceso administrativo. Además, recae sobre su organización, sus etapas documentales y los beneficios de los archivos.
Normas de gestión documental en administraciones públicas
2020
Aborda la gestión documental en las administraciones públicas, enfocándose en la estructura organizativa y las competencias relacionadas con la gestión de archivos.
Discute la importancia de la comunicación interna en las organizaciones, además de la capacidad para trabajar correctamente una gestión documental. Se comenta así la necesidad de dotar a los departamentos de personal adecuado y con funciones definidas para el manejo de softwares de gestión.
Se discute la importancia de la gestión documental en las empresas en el contexto actual, subrayando la necesidad de adaptarse a la transformación digital, y cómo una adecuada gestión documental puede mejorar la eficiencia y competitividad de las organizaciones.
Expone la experiencia personal del creador de un centro de digitalización y gestión documental en una entidad bancaria. Además, presenta una historia sobre la organización de un archivo extenso y caótico, resaltando los desafíos superados mediante el uso de tecnología avanzada e inteligencia artificial en gestión documental y logística.