Aborda el desarrollo histórico de la formación archivística en la Universidad de Navarra, España, así como los principales cursos impartidos en el Primer Curso de Gestión de Documentos y Archivos de 2019.
Analiza los enfoques formativos que han tenido el Bachillerato y la Licenciatura en Archivística, en la Escuela de Historia de la Universidad de Costa Rica, bajo tres enfoques: histórico, administrativo y tecnológico.
Linares, R. 2018.
Ofrece un panorama histórico del proceso de formación de los profesionales de la información en Cuba, enmarcado en la diversidad de circunstancias globales y nacionales que lo legitiman.
Presenta la caracterización de los procesos de formación archivística de la Escuela Interamericana de Bibliotecología de la Universidad de Antioquia, Medellín, Colombia.
Examina el desarrollo histórico de la formación archivística en los Estados Unidos y resalta la importancia, no solo del estudio y análisis de los fundamentos teóricos e históricos de la archivística, sino también, del conocimiento de las nuevas tendencias actuales en las tecnologías de la información.
Araya, I., Jaén., L. F. & Córdoba, L. 2015
Trata sobre la periodización de la formación archivística y la necesidad de la interdisciplinariedad ante la influencia de las tecnologías de la información y la comunicación en la teoría y práctica archivísticas.
LIBROS
Porras, M. E., & Zúñiga, R.D. (editoras). 2019
Aborda la problemática de la gestión y de la formación profesional en y para los archivos, así como en las diversas
Reúne artículos que abordan distintas temáticas sobre la formación archivística en Iberoamérica con la finalidad de evaluar las fortalezas y las debilidades de la enseñanza e investigación en la especialidad y elaborar proyectos de trabajo conjuntos para potenciar el desarrollo profesional.
Describe la formación bibliotecaria y archivística en Bogotá, Colombia, entre los años 1876 y 1971. Para ello, estableció una hoja de ruta que implicó la investigación de fuentes documentales en instituciones archivísticas, educativas y gubernamentales.
VIDEOS
Muestra las perspectivas de reconocidos profesionales sobre los desafíos y oportunidades de los archiveros durante su formación, tanto académica como laboral.
Ponencia que da a conocer las actividades académicas del Taller de Archivística Comunitaria; así como un esbozo histórico del desarrollo de los archivos comunitarios en Chile.
Se reflexiona sobre la formación sistemática del archivista y examina las circunstancias y singularidad de esta profesión en un mundo de tecnologías digitales, a fin de responder a los desafíos económicos, sociales y éticos latinoamericanos.
Aborda la profesionalización del personal directivo y operativo encargado de la implementación y fortalecimiento de la Política en gestión documental y administración de archivos.
Presenta los objetivos, metodología, equipo de trabajo y resultados de la investigación en formación archivística, tanto de tecnólogos como de archivistas.
PODCAST
Expone sobre cinco recomendaciones basadas en la experiencia para ejercer acciones concretas y tener un buen desarrollo profesional como archivista.
Comenta sobre el desarrollo de la archivística como campo del saber y su importancia para la sociedad.
Comenta sobre la formación en archivística y de la visión de futuro de la profesión.
Entrevista donde se resalta el desarrollo de la Archivística en América, la importancia de la formación técnica y profesional, el valor del trabajo en los archivos y el futuro de la profesión, a fin de complementar tu valiosa experiencia laboral.